SECUAH 2024
![SECUAH 2024](https://secuah.web.uah.es/congreso/wp-content/uploads/2024/01/SECUAH_2024_600x849.jpg)
emprende+ciencia 2019 – I Foro de emprendimiento de base científica en biomedicina, es un encuentro organizado por estudiantes del Programa de Doctorado en Señalización Celular de la UAH.
Está especialmente enfocado, pero no limitado, a proyectos presentados por jóvenes investigadores y actuales estudiantes de doctorado de cualquier centro o programa.
El foro está abierto libremente a propuestas muy incipientes, preliminares o prospectivas. Busca sobre todo despertar el interés de los investigadores jóvenes hacia una aplicación con potencial valor empresarial de su trabajo de investigación, y servir de posible ayuda para aventurarse en el “ecosistema” del emprendimiento partiendo de una formación en investigación académica.
La asistencia y participación en el foro es libre y gratuita, pero es imprescindible la inscripción previa en plazo para poder recoger la documentación y acreditación de asistencia personal.
Las áreas principales propuestas para las comunicaciones son:
El foro cuenta con un panel de profesionales, expertos en distintos aspectos y perspectivas de toda la diversa problemática del emprendimiento y la transferencia de conocimiento en el campo de la investigación biomédica. Estos evalúan y conceden los premios a las presentaciones, y luego participan en una mesa redonda y debate abierto titulado “El ecosistema del emprendimiento de base científica en biomedicina: retos, oportunidades y consejos de supervivencia.”
El foro emprende+ciencia 2019 es una actividad monográfica del IV Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2019. Nos encantaría contar con tu asistencia. emprendemasciencia2019 secuah2019
Para toda comunicación con la organización, por favor, usa el formulario de que encontrarás en http://bit.ly/SECUAH
Por favor, difunde esta convocatoria a todas los que pienses que pueden estar interesados en asistir o participar.
¡Muchas gracias de antemano!
Saludos cordiales y esperamos contar contigo en el foro emprende+ciencia.
La asistencia al Congreso es libre y gratuita, pero es imprescindible la inscripción previa en plazo para poder recoger la documentación y acreditación de asistencia personal.
La presentación de comunicaciones al Congreso es libre y gratuita, pero es imprescindible la inscripción previa.
Puede presentar una comunicación cualquier estudiante o investigador, vinculado a cualquier institución o empresa.
Se pueden enviar comunicaciones para presentación oral, en panel o virtual.
El congreso tiene una vertiente formativa y no se exige que los trabajos o resultados presentados sean originales y no publicados con anterioridad.
Todas las comunicaciones deben incluir un resumen para su publicación en las Actas del Congreso.
Opcionalmente, cualquier comunicación puede ir compañada de un artículo completo para su publicación en un número monográfico de la revista Dianas (http://www3.uah.es/dianas).
Todas las comunicaciones y artículos están sujetos a aprobación por el comité científico para velar por la calidad de los contenidos del congreso.
El enlace al formulario de inscripción se encuentra en la página principal de la edición actual del congreso.
Las Actas del Congreso, resúmenes y artículos completos se publicarán en un número monográfico de la revista Dianas, ISSN 1886-8746, http://www3.uah.es/dianas