Programa


PROGRAMA

lunes 17
  • 09:30 – Recepción y entrega de documentación
  • 09:45 – Apertura del Congreso
  • 10:00 – Sesión 1a – Comunicaciones orales
  • 11:15 – Conferencia inaugural
                     
    Carlos Zaragoza
    Título por determinar
  • 12:30 – Sesión 1b – Comunicaciones orales
    —————————-
  • 15:00 – Curso/taller
                      Ana Fernandez Agudo
                      Maria del Carmen Gonzalez Caballero
                      Noelia Domínguez Morueco
    Instituto de Salud Carlos III
    Centro Nacional de Salud Ambiental
    Unidad de Evaluación de Riesgos
    Evaluación de Riesgos y Métodos Alternativos en Toxicología: De la Investigación a la Aplicación Profesional.
martes 18
  • 09:30 – Sesión 2a – Comunicaciones orales
  • 11:15 – Conferencia plenaria
                      César Menor
    La odisea del ARN desde el origen de la vida hasta la revolución del oxígeno.
  • 12:30 – Sesión 2b – Comunicaciones orales
    —————————-
  • 15:00 – Curso
                      Lorena Torres
                      Desirée Martínez
    Introducción a los ensayos clínicos y farmacovigilancia, y opciones de desarrollo profesional en el sector
miércoles 19 –  Jornada IA
Inteligencia Artificial en Ciencia y Salud
  • 09:30 – Sesión 3 – Comunicaciones orales
  • 11:00 – Conferencia plenaria
                      Diana Posa y Elisa San Isidro (Iberania)
    El futuro de la innovación en salud: investigación clínica con dispositivos médicos que utilizan Inteligencia Artificial.
  • 12:30 – Recorrido formativo Real Jardín Botánico
                      Ignacio Moratilla Rivera
    —————————-
  • 15:00 – Taller
                      Diana Posa y Elisa San Isidro (Iberania)
    Taller de Ideas con InteligenciA.
    Imaginando IA en asistencia y tecnología para la salud.
jueves 21
  • 10:00 – Sesión 4a – Comunicaciones orales
  • 11:15 – Conferencia plenaria
                      Enrique Martín
    Mecánica de la morfogénesis del sistema nervioso de Drosophila
    12:30 – Sesión 4b – Comunicaciones virtuales y paneles
    —————————-
  • 15:00 – Curso/taller
                      Fidel Lolo
    I. Inmunomecánica: un nuevo paradigma en la investigación oncológica.
    II. Comunicación neurovascular: implicaciones fisiológicas y comportamentales.
viernes 22 –  XIX Simposio de Dianas Terapéuticas
  • 09:45 – Apertura del Simposio
  • 10:00 – Sesión 5 – Dianas Terapéuticas
  • 11:30 – Conferencia de Clausura
                      Santiago Ropero
    Epigenética, algo más que la secuencia de bases.
  • 14:30 – Clausura del Congreso 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *