comunicaciones

Conferencias invitadas

Conferencia inaugural

Lunes, 17 de marzo de 2025,  11:15 horas
Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

1. La investigación cardiovascular en el siglo XXI: un cambio de paradigma.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503ci.

Conferencias plenarias

Martes, 18 de marzo de 2025, 11:15 horas
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

1. La odisea del ARN desde el origen de la vida hasta la revolución del oxígeno.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503cp01.

Miércoles, 19 de marzo de 2025, 11:15 horas
Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

1. El futuro de la innovación: investigación clínica con dispositivos médicos que utilizan Inteligencia Artificial.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503cp02.
2. Tecnología SPAchip®: Microchips intracelulares para monitorizar fisiológicamente células vivas.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503cp04.

Jueves, 20 de marzo de 2025, de 11:15 horas
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

1. Mecánica de la morfogénesis del sistema nervioso de Drosophila
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503cp03.

Conferencia de clausura

Viernes, 21 de marzo de 2025, 11:15 horas
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

1. Epigenética, algo más que la secuencia de bases.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503cc.

Artículos completos

1. Immunological Landscape in Chronic Kidney Disease (CKD): Insights into Lymphocyte Dynamics, Complement Activation, and Inflammatory Profiles.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503fp001.

Comunicaciones orales, paneles y virtuales

Sesión 1A – Fisiología Cardiovascular

Lunes, 17 de marzo de 2025, 10:00 a 11:00
Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• Beatriz Jiménez-Guirado
• Nunzio Alcharani

1. Búsqueda de nuevos marcadores moleculares de Insuficiencia Tricúspide Funcional en un modelo porcino percutáneo no invasivo
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x007.
2. Potencial terapéutico de NIL10 en la prevención de la formación de placas de ateroma
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x008.
3. Potencial Terapéutico de las Células Madre Mesenquimales Derivadas de Placenta Humana y Nanopartículas NIL10(miR-150) en la Reparación Miocárdica tras una Lesión por Isquemia-Reperfusión
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x009.
Sesión 1B – Fisiología Cardiovascular y otras áreas

Lunes, 17 de marzo de 2025, 12:30 a 14:00
Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• María Delgado Marín
• Alberto Cook Calvete

1. NLRP3 inflammasome inhibition by dehydroisohispanolone confers cardioprotection against doxorubicin-induced cardiotoxicity
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x004.
2. Papel de los moduladores de NAD+ en el control de la homeostasis de las células β pancreáticas
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x010.
3. Estudio de la relación entre vitamina D y depresión en el paciente diabético
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x015.
4. El papel de ILK en la disfunción endotelial: vesículas extracelulares como mediadores de la inflamación vascular
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x021.
5. miRNAs como biomarcadores y moduladores potenciales en la progresión de la calcificación de la válvula aórtica (CAVD)
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x023.
Sesión 2A – Cáncer

Martes, 18 de marzo de 2025, 9:30 a 11:00
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• Carolina Guerrero Amelín
• David Echegaray García

1. La inmunohistoquímica aplicada a la ADN polimerasa theta se comporta como un factor pronóstico del carcinoma pancreático
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x006.
2. Análisis bioestadístico de la expresión génica de tratamientos combinados en cáncer de próstata.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x016.
3. Terapia CAR-T: Estado actual en el linfoma DLBCL
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x017.
4. Aplicación biosanitaria de la dispersión Raman mejorada en superficie en la detección de biomarcadores de cáncer.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x019.
5. Caracterización de las vesículas extracelulares pequeñas derivadas de células de cáncer de mama y su efecto sobre el fenotipo triple negativo
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x027.
6. Serpientes, ¿aliadas en la lucha contra el cáncer?
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x028.
Sesión 2B – Fisiología Renal

Martes, 18 de marzo de 2025, 12:30 a 14:00
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• Andrea Figuer Rubio
• Gemma Valera Arévalo

1. Combined Dasatinib and Quercetin treatment does not protect kidney damage in acute Folic-acid induced nephropathy.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x003.
2. Chronic Kidney Disease and Pathological Aging: The Central Role of the Complement System
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x011.
3. Estudio multi-ómico de la disfunción endotelial inducida por sueros urémicos
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x012.
4. Biomarcadores de riesgo cardiovascular asociados a síndrome metabólico en pacientes con enfermedad renal crónica
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x014.
5. Relación entre mutaciones del gen TET2 y la expresión de CX3CL1 en pacientes con enfermedad renal crónica.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x018.
6. Posible papel de la quinasa ligada a integrinas (ILK) y el receptor de Hidrocarburos Aromáticos (AhR) en la sarcopenia asociada a la Enfermedad renal crónica (ERC)
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x024.
Sesión 3 – Educación y Formación

Miércoles, 19 de marzo de 2025, 9:30 a 11:00
Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• Manuel Flores Sáenz
• Sofía Antequera-Manzano

1. Competencia intercultural en el ámbito sanitario: cómo la cultura afecta a las interacciones sanitarias con pacientes migrantes
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x005.
2. La impresión 3D como herramienta innovadora en la enseñanza de la anatomía humana
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x022.
Sesión 4a – Biología y Tecnología Celular

Jueves, 20 de marzo de 2025, 10:00 a 11:00
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• Alba Díaz-Yuste
• Daniel Arenas González

1. El nivel de probabilidad de una respuesta funcional CD8 VHB-específica al suspender el tratamiento de la hepatitis B crónica eAg(-) se correlaciona con el resultado clínico
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x001.
2. Expansion of DMSC in High-Glucose Media Enhances Immunosuppression Through Metabolic Reprogramming
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x002.
3. Estudio in vitro de diferentes modelos de organoides procedentes del intestino delgado
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x020.
4. Efecto de la hiperfosfatemia sobre la mioglobina y la función mitocondrial en células de músculo esquelético.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x025.
5. Efecto de la hiperfosfatemia sobre CPT1A y potencial terapéutico de la L-carnitina en la disfunción muscular asociada al envejecimiento.
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x026.
Sesión 4b – Paneles y Virtuales

Jueves, 20 de marzo de 2025, 12:30 a 14:00
Hall central y Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• María Delgado Marín
• Yuliia Fatych Boboshko

1. Inflammation and Neurodegeneration in Multiple Sclerosis: The Role of Neutrophils, NETs, and the NLRP3 Inflammasome
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x013.
Sesión 5 – Dianas Terapéuticas

Viernes, 21 de marzo de 2025, 10:00 a 11:15
Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Moderan la sesión:
• Yuliia Fatych Boboshko

1. Utilización del anti-miR-93 como nueva terapia para el Síndrome del Ovario Poliquístico
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x029.
2. Propuesta de ORF9 como posible diana terapéutica para el tratamiento de Herpes Zóster
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x030.
3. Modulación del sistema renina-angiotensina en hipertensión: descubrimiento de nuevos antagonistas para AT1R
dianas. 2025 Mar; 14(1):e202503x031.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *