Todas las entradas de: admin_secuah_2025

comunicaciones reserva

Conferencias invitadas

Conferencia inaugural

Lunes, 18 de marzo de 2024,  11:15 horas

Conferencias plenarias

Martes, 19 de marzo de 2024, 11:15 horas, y
Jueves, 21 de marzo de 2024, de 11:15 horas

Conferencia de clausura

Viernes, 22 de marzo de 2024, 11:15 horas

Comunicaciones por sesiones

Sesión 1A – Fisiología renal

Lunes, 18 de marzo de 2024, de 10:00 a 11:15 horas

Moderan la sesión Andrea Figuer y Ángela Santos

Sesión 1B – Fisiología

Lunes, 18 de marzo de 2024, de 12:30 a 13:45 horas

Moderan la sesión

Sesión 2A – Fisiología cardiovascular – 1

Martes, 19 de marzo de 2024, de 10:00 a 11:15 horas

Moderan la sesión Ignacio Hernández y Claudia González

Sesión 2B – Fisiología cardiovascular – 2

Martes, 19 de marzo de 2024, de 12:30 a 13:45 horas

Moderan la sesión María Delgado Marín y Manuel Flores

Sesión 3A – Biología y tecnología celular

Miércoles, 20 de marzo de 2024, de 10:00 a 11:00 horas

Moderan la sesión Alba Diaz Yuste y Daniel Arenas González

Sesión 3B – Mixta

Miércoles, 20 de marzo de 2024, de 11:00 a 12:30 horas

Moderan la sesión Henar Calvo y Alberto Cook

Sesión 4A – Modelos 3D

Jueves, 21 de marzo de 2024, de 10:00 a 11:00 horas

Moderan la sesión Rafael Moreno y Rodrigo Antonio Bárcenas

Sesión 4B – Paneles y comunicaciones electrónicas

Jueves, 21 de marzo de 2024, de 12:30 a 14:00 horas

Sesión 5 – Dianas terapéuticas

Viernes, 22 de marzo de 2024, de 10:00 a 11:15 horas

Moderan la sesión

Comunicaciones por áreas temáticas

Fisiología renal
Fisiología cardiovascular
Cáncer
Biología y Tecnología Celular
Modelos 3D
Dianas terapéuticas
Otras áreas


Comunicaciones orales

Comunicaciones en panel

Comunicaciones virtuales



SECUAH 2024
comunicaciones reserva

Tabla de contenidos

dianas 14 (1) Encijo-Heredia etal 2025 El nivel de probabilidad de una respuesta funcional CD8 VHB-específica al suspender el tratamiento de la hepatitis B crónica eAg(-) se correlaciona con el resultado clínico

https://secuah.web.uah.es/2025/dianas-2025-14-1-e202503x001-encijo-heredia-etal-el-nivel-de-probabilidad-de-una-respuesta-funcional-cd8-vhb-especifica-al-suspender-el-tratamiento-de-la-hepatitis-b-cronica-eag-se-correlaciona-con/

Logotipos

LOGOTIPOS DEL CONGRESO

Las presentaciones y paneles pueden incluir los logotipos del Congreso y de la Universidad, manteniendo sus proporciones de alto y ancho (en PowerPoint, ajustar tamaño desde las esquinas).
Logo SECUAHLogo UAH
Pulse en los logotipos para descargar las imágenes de alta resolución en formato png con fondo transparente.

Procedimiento recomendado:

Pulsar el botón derecho del ratón y elegir la opción «Guardar enlace como…». Otros procedimientos pueden perder el fondo transparente.

Otras imágenes oficiales del congreso

Las presentaciones y paneles pueden incluir cualquiera de las siguientes imágenes oficiales del Congreso, manteniendo sus proporciones de alto y ancho (en PowerPoint, ajustar tamaño desde las esquinas)

Información general

INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL

CONGRESO

volver al índice
MAPA DE LOCALIZACIÓN

X Congreso de Señalización Celular

Punto de encuentro principal

Universidad de Alcalá.
Departamento de Biología de Sistemas.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
Módulo 1, planta baja.

Mapa

Enlace corto: https://goo.gl/maps/TV9rP4RG5W52

QR Code

volver al índice
CARTELES DEL CONGRESO

COMUNICACIONES

volver al índice
LOGOTIPOS DEL CONGRESO

Las presentaciones y paneles pueden incluir los logotipos del Congreso y de la Universidad, manteniendo sus proporciones de alto y ancho (en PowerPoint, ajustar tamaño desde las esquinas).
Logo SECUAHLogo UAH
Pulse en los logotipos para descargar las imágenes de alta resolución en formato png con fondo transparente.

Procedimiento recomendado:

Pulsar el botón derecho del ratón y elegir la opción «Guardar enlace como…». Otros procedimientos pueden perder el fondo transparente.

Otras imágenes oficiales del congreso

Las presentaciones y paneles pueden incluir cualquiera de las siguientes imágenes oficiales del Congreso, manteniendo sus proporciones de alto y ancho (en PowerPoint, ajustar tamaño desde las esquinas)


volver al índice
PUBLICACIÓN

Las Actas del Congreso, resúmenes y artículos completos se publicarán en un número monográfico de la revista Dianas, ISSN 1886-8746, https://dianas.web.uah.es/

Talleres monográficos


Talleres monográficos

Evaluación de Riesgos y Métodos Alternativos de Sustancias Químicas: De la Investigación a la Aplicación Profesional.
Ana Fernández Agudo
María del Carmen González Caballero
Noelia Domínguez Morueco
17 de marzo, 15:00 a 18:00
Ver aquí más información, inscripción y enlace a streaming

Introducción a los ensayos clínicos y farmacovigilancia, y opciones de desarrollo profesional en el sector.
Lorena Torres Valle
Desirée Martínez Martínez
18 de marzo, 15:00 a 18:00
Ver aquí más información, inscripción y enlace a streaming

Un laboratorio verde. Recorrido molecular, farmacognóstico y etnobotánico por el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá.
Ignacio Moratilla Rivera
19 de marzo, 12:30 a 14:00, presencial.
Ver aquí más información e inscripción

Taller de Ideas con InteligenciA.
Imaginando IA en asistencia y tecnología para la salud.
Diana Posa Podean
Elisa San Isidro
19 de marzo de 2025, 11:15 a 12:15 y 15:00 a 18:00, presencial
Ver más información e inscripción

Introducción a la Mecanobiología:
Inmunomecánica y Cáncer, y Comunicación Neurovascular.

Fidel Lolo Romero
20 de marzo, 15:00 a 18:00, presencial y streaming.
Ver aquí más información, inscripción, horario de sesiones, materiales de trabajo y enlace a streaming

Programa


PROGRAMA

lunes 17

Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

  • 09:30 – Recepción y entrega de documentación
  • 09:45 – Apertura del Congreso
  • 10:00 – Sesión 1a Fisiología 1 – Comunicaciones orales
  • 11:15 – Conferencia inaugural
                     
    Carlos Zaragoza
    La investigación cardiovascular en el siglo XXI: un cambio de paradigma.
  • 12:30 – Sesión 1b Fisiología 2 – Comunicaciones orales
    —————————-

Seminario Biología de Sistemas

  • 15:00 – Curso/taller
                      Ana Fernandez Agudo
                      María del Carmen González Caballero
                      Noelia Domínguez Morueco
    Instituto de Salud Carlos III
    Centro Nacional de Salud Ambiental
    Unidad de Evaluación de Riesgos
    Evaluación de Riesgos y Métodos Alternativos de Sustancias Químicas: De la Investigación a la Aplicación Profesional.
martes 18

Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

  • 09:30 – Sesión 2a Cáncer – Comunicaciones orales
  • 11:15 – Conferencia plenaria
                      César Menor
    La odisea del ARN desde el origen de la vida hasta la revolución del oxígeno.
  • 12:30 – Sesión 2b – Comunicaciones orales
    —————————-

Seminario Biología de Sistemas

  • 15:00 – Curso
                      Lorena Torres
                      Desirée Martínez
    Introducción a los ensayos clínicos y farmacovigilancia, y opciones de desarrollo profesional en el sector
miércoles 19 –  Jornada IA
Inteligencia Artificial en Ciencia y Salud

Sala de Grados, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

  • 09:30 – Sesión 3 – Comunicaciones orales
  • 11:00 – Conferencia plenaria
                      Diana Posa y Elisa San Isidro (Iberania)
    El futuro de la innovación en salud: investigación clínica con dispositivos médicos que utilizan Inteligencia Artificial.
  • 12:30 – Seminario a4cell
                      Julio Martín (a4cell)
    Tecnología SPAchip®: Microchips intracelulares para monitorizar fisiológicamente células vivas.

Jardín Botánico

  • 12:30 – Recorrido formativo Real Jardín Botánico
                      Ignacio Moratilla Rivera
    —————————-

Seminario Biología de Sistemas

  • 15:00 – Taller
                      Diana Posa y Elisa San Isidro (Iberania)
    Taller de Ideas con InteligenciA.
    Imaginando IA en asistencia y tecnología para la salud.
jueves 21

Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

  • 10:00 – Sesión 4aBiología y Tecnología Celular Comunicaciones orales
  • 11:15 – Conferencia plenaria
                      Enrique Martín
    Mecánica de la morfogénesis del sistema nervioso de Drosophila
    12:30 – Sesión 4b – Comunicaciones virtuales y paneles
    —————————-

Seminario Biología de Sistemas

  • 15:00 – Curso/taller
                      Fidel Lolo
    I. Inmunomecánica: un nuevo paradigma en la investigación oncológica.
    II. Comunicación neurovascular: implicaciones fisiológicas y comportamentales.
viernes 22 –  XIX Simposio de Dianas Terapéuticas

Aula 2, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

  • 09:45 – Apertura del Simposio
  • 10:00 – Sesión 5 – Dianas Terapéuticas
  • 11:30 – Conferencia de Clausura
                      Santiago Ropero
    Epigenética, algo más que la secuencia de bases.
  • 14:30 – Clausura del Congreso