SECUAH 2025 > Cabero-Pampliega etal 2025
dianas | Vol 14 No 1 | marzo 2025 | e202503x031
Modulación del sistema renina-angiotensina en hipertensión: descubrimiento de nuevos antagonistas para AT1R
Universidad de Alcalá
iria.muinos@edu.uah.es
X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024.
XIX Simposio de Dianas Terapéuticas.
17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.
Palabras clave: hipertensión; AT1R; modulador alostérico negativo; sistema renina-angiotensina
Resumen
La hipertensión arterial es una de las enfermedades más prevalentes a nivel mundial y representa un factor de riesgo significativo para trastornos graves como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, insuficiencia renal crónica y otras enfermedades cardiovasculares. De hecho, se estima que es responsable de más del 50 % de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y constituye una de las principales causas de mortalidad global. Dada su alta prevalencia y el impacto en la salud pública, resulta fundamental mejorar las estrategias de prevención, diagnóstico temprano y control de la enfermedad. Sin embargo, muchos de los tratamientos actuales presentan limitaciones, ya que se basan en antagonistas competitivos del receptor de angiotensina II tipo 1 (AT1R) que, si bien bloquean la actividad del receptor AT1, pueden desencadenar efectos adversos, entre los que destaca la hiperpotasemia. Por ello, surge la necesidad de desarrollar nuevas terapias que ofrezcan una regulación más efectiva de la actividad de este receptor sin comprometer los niveles de potasio en sangre. Para ello, se pretende desarrollar un nuevo candidato a fármaco para el tratamiento de la hipertensión arterial mediante un modulador alostérico negativo que inhiba los efectos vasoconstrictores del receptor AT1. La propuesta plantea identificar un nuevo candidato a través de un ensayo de cribado, empleando una biblioteca de compuestos. Para ello se realizará un ensayo de movilización de calcio para detectar compuestos con actividad antagonista, y se seleccionarán aquellos que actúen como moduladores alostéricos negativos mediante un ensayo de reclutamiento de β-arrestina con el sistema de luciferasa dividida. Una vez seleccionados estos compuestos se realizarán estudios de cinética y estudios estructurales para confirmar que son moduladores alostéricos negativos. Con este enfoque, se busca desarrollar un fármaco innovador que permita controlar la hipertensión de manera más segura y efectiva, minimizando los efectos adversos asociados a las terapias actuales.
Cita: Cabero-Pampliega A, Díaz-Bravo A, García-García C, Muiños-Conde I, Navarro-Martorell N (2025) Modulación del sistema renina-angiotensina en hipertensión: descubrimiento de nuevos antagonistas para AT1R. Actas del X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024. XIX Simposio de Dianas Terapéuticas. 17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. dianas 14 (1): e202503x031. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e202503x031. URI http://hdl.handle.net/10017/15181
Copyright: ©2025 Cabero-Pampliega A, Díaz-Bravo A, García-García C, Muiños-Conde I, Navarro-Martorell N. Some rights reserved. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/