SECUAH 2025 > Rodríguez-San-Pedro etal 2025
dianas | Vol 14 No 1 | marzo 2025 | e202503x018
Relación entre mutaciones del gen TET2 y la expresión de CX3CL1 en pacientes con enfermedad renal crónica.
Grupo de Investigación de Envejecimiento, Neuroinmunología y Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación Biomédica Hospital Doce de Octubre. Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid.
mararodr@ucm.es; mdmrodrsan@gmail.com
X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024.
XIX Simposio de Dianas Terapéuticas.
17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.
Palabras clave: Hematopoyesis Clonal de Potencial Indeterminado; Gen TET2; CX3CL1; Enfermedad Renal Crónica
Resumen
La enfermedad renal crónica (ERC) se asocia al desarrollo de patologías cardiovasculares y la aparición de un envejecimiento acelerado, ambos vinculados al aumento de citoquinas inflamatorias. Una molécula clave en este proceso es la fractalquina (CX3CL1), una chemoquina inflamatoria relacionada con la inflamación crónica y fibrosis. Otro proceso asociado al envejecimiento es la hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP), caracterizado por la expansión clonal de células mutadas en la sangre periférica, siendo TET2 uno de los genes más frecuentemente mutados. TET2 es una desmetilasa del ADN que regula la expresión de moléculas inflamatorias mediante modificaciones epigenéticas. CHIP se ha relacionado con un incremento del riesgo cardiovascular y mayor mortalidad. El objetivo del estudio fue determinar la presencia de mutaciones CHIP en el gen TET2 en pacientes con ERC, así como su influencia en la inflamación. Se realizó un estudio transversal en el que se incluyeron 33 pacientes con ERC, concretamente 14 en Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) y 19 en Hemodiálisis (HD). Se incluyeron 17 controles sanos (CT) para establecer los parámetros de normalidad. Se realizó la extracción de ADN en células mononucleares, amplificándose una región del gen TET2 por PCR. La expresión de citoquinas inflamatorias en plasma se determinó con un kit de tecnología Luminex®. Se encontraron 4 mutaciones genéticas (rs34402524, rs146348065, rs2454206 y rs62621450) presentes tanto en pacientes con ERC y en CT, de las cuales dos (rs146348065 y rs62621450) reflejaron un efecto en la expresión de CX3CL1. La expresión de CX3CL1 se encontraba elevada en ERC frente a CT. En cuanto al efecto de las variantes en la expresión de CX3CL1, se observó que los individuos con la variante rs146348065 y rs62621450 presentaban un incremento significativo de CX3CL1 en plasma frente a los individuos que no presentaban estas variaciones. Además, se encontró una correlación positiva significativa entre los niveles de CX3CL1 en plasma y el número de variaciones en TET2 presentes. En otros estudios se ha observado que la pérdida de funcionalidad en TET2 induce la activación de la vía NFkB, ruta implicada en la expresión de CX3CL1, sugiriendo estos resultados que las variantes encontradas podrían modificar la funcionalidad de TET2 y aumentar la expresión de CX3CL1 a través de esta vía. En conclusión, el estudio realizado sugirió que estas mutaciones CHIP tienen un papel en la modulación de la inflamación en pacientes con ERC, lo que podría tener implicación en el incremento del riesgo cardiovascular en estos pacientes.
Cita: Rodríguez-San-Pedro MDM, Silva-Seijas DJ, Aranda-Cuervo C, Valera-Arévalo G, Ortiz-Díaz G, Caro-Espada J, Rosato M, González-Sánchez M, Morales-Ruiz E, Guerra-Pérez N, Carracedo-Añón J (2025) Relación entre mutaciones del gen TET2 y la expresión de CX3CL1 en pacientes con enfermedad renal crónica. Actas del X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024. XIX Simposio de Dianas Terapéuticas. 17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. dianas 14 (1): e202503x018. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e202503x018. URI http://hdl.handle.net/10017/15181
Copyright: ©2025 Rodríguez-San-Pedro MDM, Silva-Seijas DJ, Aranda-Cuervo C, Valera-Arévalo G, Ortiz-Díaz G, Caro-Espada J, Rosato M, González-Sánchez M, Morales-Ruiz E, Guerra-Pérez N, Carracedo-Añón J. Some rights reserved. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/